El Centro Communitario Signing Arrow | Singing Arrow Community Center
En las afueras, el yacimiento arqueológico de Singing Arrow, también conocido como Rancho de Carnué, data principalmente de la época colonial española, pero también tenía cerámica Pueblo de fechas tan tempranas como el año 900 de nuestra era. El yacimiento puede haber formado parte de una red de comunidades defensivas en las afueras de Albuquerque. Las herramientas de piedra, la cerámica y los artefactos de metal nos indican que los residentes estaban conectados con las vastas redes comerciales que unían a las comunidades Genízaro, Pueblo, Apache, Hispana y otras con lugares tan lejanos como Ciudad de México o Europa. Los corrales de ganado y los huesos de ovejas, vacas y cabras demuestran la importancia del pastoreo, incluso en esta época tan temprana. Antes de la década de 1940, esta zona era principalmente ganadera, cercana tanto a los mercados de Albuquerque como a las zonas de pastoreo de las faldas y las laderas de las montañas. Imagínese el paisaje antes de que la base aérea de Kirtland y el barrio de Four Hills se hubieran expandido por esta zona.
Busque cambios en la vegetación, señales de aves o animales, y patrones geológicos que pueda ver al mirar el arroyo hacia las montañas. ¿Le gustaría hacer una visita guiada al yacimiento arqueológico de Singing Arrow? Pregunte a cualquier miembro del personal cómo apuntarse a estas visitas gratuitas.